Modalidad: Mixta | Horas: 320
• Desarrollar y perfeccionar los conocimientos y aptitudes para afrontar nuevos proyectos
• Manejar herramientas para la detección de necesidades y oportunidades de mercado
• Adquirir conocimientos para incorporar y gestionar eficazmente la innovación como estrategia de crecimiento y eficacia empresarial
• Mejorar las aptitudes y actitudes como líder a la hora de afrontar nuevos proyectos
• Conocer las metodologías y herramientas emergentes que están a su disposición con la finalidad de impulsar la innovación orientada la evaluación y mejora de resultados
• Prever las tendencias en los mercados e identificar nuevas oportunidades de negocio
• Cuestionar los procedimientos de la propia empresa para impulsar el cambio organizacional, logrando asi,la diferenciación y optimización de resultados.
• Estimular la creación de nuevos entornos de trabajo, que sean adecuados para la empresa
No requiere conocimientos previos
Módulo 1:Dirección de reuniones (35 horas)
Tema 1. Planificación de reuniones de trabajo
 1.1. Tipología de reuniones
 1.2. Los objetivos y la selección del tiempo de reunión
 1.3. Selección del espacio adecuado
Tema 2. Técnicas de dinamización
 2.1. Selección de la técnica de dinamización
 2.2. Los estilos de dirección de reuniones
 2.3. Los participantes de la reunión
Tema 3. Desarrollo y finalización eficiente de las reuniones
 3.1. Inicio de la reunión: Presentaciones
 3.2. Desarrollo de la reunión
 3.3. Final de la reunión y seguimiento de los acuerdos
Módulo 2:Gestión del conflicto (35 horas)
Tema 1. El conflicto
 1.1. Concepto del conflicto
 1.2. Tipologías de conflictos
 1.3. Causas del conflicto
Tema 2. Gestión y resolución de conflictos disfuncionales
 2.1. Estudio de la situación
 2.2. Estilos de resolución de conflictos
 2.3. Estrategias para la resolución de conflictos
Tema 3. Convertir los conflictos en oportunidades
 3.1. Convertir conflictos disfuncionales en conflictos funcionales
 3.2. Cómo convertir un conflicto en una oportunidad
 3.3. Fomentar el conflicto funcional
Módulo 3: Gestión del tiempo (35 horas)
Tema 1. El factor tiempo
 1.1. Características del factor tiempo
 1.2. Ladrones de tiempo
 1.3. Análisis y diagnóstico específico
Tema 2. Aprender a gestionar el tiempo
 2.1. Establecer los objetivos y las prioridades
 2.2. Programar el tiempo
 2.3. Delegar
Tema 3. Consejos prácticos para la gestión eficaz del tiempo
 3.1. Factores que influyen en la gestión del tiempo
 3.2. Aplicaciones correctas
 3.3. La agenda
Tema 4. Simulación de la gestión del tiempo
Módulo 4:Técnicas de negociación (35 horas)
Tema 1. La negociación y los negociadores
 1.1. Concepto de negociación
 1.2. El poder y la negociación
 1.3. Estilos negociadores
Tema 2. La planificación de la negociación
 2.1. Consideraciones básicas para preparar la negociación
 2.2. Fases de la planificación de una negociación
 2.3. El plan de negociación
Tema 3. Estrategias y tácticas de negociación
 3.1. Elección del estilo negociador: la estrategia
 3.2. Tácticas de negociación
 3.3. Contratiempos y puntos muertos
 3.4. Cierre de la negociación
Módulo 5: La toma de decisiones (35 horas)
Tema 1. Naturaleza de la toma de decisiones
 1.1. La toma de decisiones
 1.2. Tipología de decisiones
 1.3. La priorización
Tema 2. Fases del proceso de toma de decisiones
 2.1. Identificación y definición del problema
 2.2. Establecer objetivos y fijar criterios
 2.3. Generación y evaluación de alternativas
 2.4. Elección de la mejor alternativa, comunicar la decisión y control de los resultados
Tema 3. Técnicas de trabajo en grupo
 3.1. Brainstorming
 3.2. Grupo nominal
 3.3. Método Delphi
 3.4. Phillips 66
Tema 4. Simulación de la toma de decisiones
Módulo 6:Gestión del cambio (35 horas)
Tema 1. ¿Qué es el cambio?
 1.1. Concepto y tipos de cambio
 1.2. La singularidad de cada cambio
 1.3. Fuerzas que crean la necesidad del cambio
Tema 2. Modelos y dinámicas del cambio
 2.1. Modelo de Lewin
 2.2. Modelo de desarrollo de la organización (D.O.)
 2.3. Enfoque sistémico del cambio
Tema 3. Resistencia al cambio
 3.1. Resistencia individual
 3.2. Resistencia organizacional
 3.3. Mecanismos para superar la resistencia al cambio
Tema 4. Planificación del cambio
 4.1. Etapas del proceso de planificación del cambio
 4.2. Roles
 4.3. Seguimiento
 4.4. Agenda escalonada
Tema 5. Gestión de la gestión del cambio
Módulo 7:El Coaching para la excelencia en las empresas (35 horas)
Tema 1. Introducción al coaching
 1.1. Definiciones de coaching
 1.2. El coach: cualidades y competencias
 1.3. Coaching y liderazgo
Tema 2. Coaching: teoría y práctica
 2.1. El proceso del coaching
 2.2. Modalidades de coaching
 2.3. Sesiones de coaching
Tema 3. Coaching en el entorno empresarial
 3.1. Coaching y coordinación de equipos
 3.2. Competencias del coaching gerencial
 3.3. Diferencias entre gerencia y coaching
Tema 4. Simulación del coaching para la excelencia en las empresas
Módulo 8:Gestión de proyectos (35 horas)
Tema 1. La gestión de proyectos
 1.1. Características de un proyecto
 1.2. La propuesta
 1.3. El gestor del proyecto
Tema 2. Fases de un proyecto
 2.1. Fase cero
 2.2. Fase de análisis
 2.3. Fase de planificación
 2.4. Fase de desarrollo
Tema 3. Seguimiento y control
 3.1. Gestión de incidencias
 3.2. Gestión de riesgos
 3.3. Gestión de calidad
Tema 4. Simulación de la Gestión de proyectos (Básico)
8 SESIONES PRESENCIALES DE REFUERZO. 4 HORAS/SESIÓN
•Ordenador y conexión a Internet
•Pc o Portátil : Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
•MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesador Inter 16 Gb RAM
•Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg.
- Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3
- Flash Player
- Java Sun (Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java)
- Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9
Los tutores pedagógicos atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.
- Guía didáctica: En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
- Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.
En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.
- El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información.
Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.
- Actividades: Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
- Tutores a disposición del alumno:Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
Un tutor pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente a los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc)
Un tutor técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
- Otros servicios: Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios, como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.
Solicitar información